Lanzamieno de peso


TÉCNICA

1. PREPARACIÓN

Para comenzar con la preparación del lanzamiento, el atleta tendrá que colocarse de espaldas a la dirección del lanzamiento. La pierna derecha se situará sobre el diámetro del eje de lanzamiento y el peso del lanzador recaerá sobre la misma. La pierna izquierda se flexionará y el pie estará ligeramente más atrasado que el derecho, manteniendo el contacto con el suelo únicamente con la punta del pie. El peso estará en la mano derecha apoyado contra el cuello y la mandíbula, sujetado por los dedos y parte de la palma. Para finalizar la preparación, el atleta basculará el peso hacia delante, compensando esta inclinación con la pierna izquierda, la cual está ligeramente levantada. Por último como paso antes de comenzar con el desplazamiento, la pierna izquierda se recoge al mismo tiempo que la derecha se flexiona, obteniendo así una posición muy recogida.

2. DESPLAZAMIENTO

En este momento del lanzamiento, la pierna derecha se extiende al mismo tiempo que la izquierda se lanza hacia la dirección del lanzamiento. En este gesto se debe evitar el salto y tendrá que ser lo más rápido posible. El pie izquierdo llegará muy cerca del contenedor, es en ese momento cuando el peso del atleta se encuentra en la pierna derecha, teniendo ambos pies en contacto con el suelo.

3. FINAL

Para finalizar el lanzamiento, el pie derecho gira en la dirección del lanzamiento basculando así el peso hacia delante. El hombro izquierdo se estira en dirección del lanzamiento, lo que hace de guía y ayuda a aprovechar la fuerza de músculos del tren superior. En este momento las piernas son las que ejercen la fuerza para lanzar el peso, siendo el movimiento de extensión del brazo derecho el que le aplica más aceleración al peso. Ya con el peso en el aire se producirá una inversión de piernas provocada por la inercia del lanzamiento, la cual hará que la pierna derecha impacte con el contenedor y evite el nulo en el lanzamiento.


REGLAMENTO

1. El peso deberá ser una esfera con un peso de 7,26 kg en masculino y 4 kg en femenino.

2. El diámetro del peso será de entre 110 mm y 130 mm en masculino y de entre 95 mm y 110 mm en femenino.

3. El lanzamiento se realiza desde un círculo de 2,135 m de diámetro, en el cual hay un contenedor de 1,21 m de longitud (arco) y 10 cm de alto.

4. La zona de caída está delimitada entre dos líneas que parten del centro del círculo y pasan por los extremos del contenedor.

5. Después de cada lanzamiento y solo cuando el peso haya caído, el lanzador deberá abandonar el círculo. Si lo hace antes, el lanzamiento será nulo.

6. Cada lanzador tiene 6 intentos, salvo que en la ronda haya más de 9 lanzadores, en ese caso lanzarán todos 3 veces y los 8 primeros clasificados lanzarán 3 veces más.


SESIONES

Sesión 1

Duración: 30 minutos     Material: 5 pelotas blandas y 5 pesos ligeros     Lugar: Pistas de atletismo 

Estrategia metodológica: Estilo reproductivo (enseñanza recíproca)

- Enseñar un vídeo de una competición (explicación breve de reglamento y primera toma de contacto visual con el lanzamiento). 5 minutos

- Breve calentamiento específico lanzamiento de peso. 5 minutos

- Juego de familiarización (pases desde cuello con pelota blanda primero por parejas y luego en grupo). 5 minutos

- Lanzamiento en estático con pelotas blandas (posición de frente al lanzamiento, solo movimiento de brazo probando ambas manos). 5 minutos

- Lanzamientos en estático con pelotas blandas y pesos ligeros (posición lateral basculando peso y girando pies, probando ambos lados). 5 minutos

- Competición libre con pesos ligeros (número de intentos dependiendo del tiempo restante). 5 minutos


Sesión 2

Duración: 40 minutos     Material: 5 pesos ligeros y 5 más pesados     Lugar: Pistas de atletismo

Estrategia metodológica: Estilo reproductivo (mando directo)

- Enseñar un breve vídeo donde se aprecien bien las tres fases del lanzamiento. 5 minutos

- Breve calentamiento específico de lanzamiento de peso. 5 minutos

- Explicación y práctica de la posición de preparación. 5 minutos

- Ejercicio de desplazamientos. 5 minutos

- Explicación y práctica de la fase de desplazamiento. 5 minutos

- Ejercicio de cambio de pierna en el contenedor. 5 minutos

- Lanzamientos uniendo las tres fases (primero con peso ligero y luego con más pesado). 5 minutos

- Competición de lanzamiento de peso (número de intentos dependiendo del tiempo restante). 5 minutos




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PLANIFICACIÓN: CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

Karate (iniciación) Objetivos Objetivos generales: Mejorar la técnica base . Objetivos específicos: Conocer y realizar las posiciones, defe...