miércoles, 13 de enero de 2021

CUESTIONARIO FINAL TEMA 2 "EL DESARROLLO HUMANO"

 En mi caso, el resultado del cuestionario ha sido de 6 puntos. He obtenido 3 puntos en las preguntas con valor de 1 punto y 3 en aquellas con valor de 2 puntos. En mi caso, siendo sinceros, no he obtenido una puntuación muy alta ya que como este "examen" no cuenta para la nota final y en el sistema educativo de hoy en día estamos acostumbrados a que los exámenes son la única prueba importante, no le he dedicado el tiempo suficiente. Aún así, cabe destacar que con a esta manera de trabajar que nos ha propuesto nuestro profesor Eduardo, gracias al trabajo de las semanas no presenciales, he conseguido responder a algunas de las preguntas, lo que demuestra que ha sido una manera distinta pero eficaz de trabajar este tema que nos tocaba.

martes, 12 de enero de 2021

EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS DE LA TÉCNICA DE ESPALDA

 1. Ángel Prado

En este artículo sobre el estilo espalda, me gustaría destacar el uso que le da al apoyo audio-visual. Cada vez que explica una característica de este estilo, lo apoya con una o más imágenes/vídeos que muestran gráficamente y de manera muy clara el aspecto a tratar, manera de facilitar al lector la comprensión del contenido del artículo.


2. Lucía

En este caso, tanto a simple vista como posteriormente leyendo el artículo, cabe destacar la capacidad de síntesis que se muestra. Con muy poco texto explica las características o apartados fundamentales del estilo espalda, haciendo de este artículo una buena forma de introducirle este estilo a alguien que se quiere iniciar en el mundo de la natación.


3. Rubén

En este último artículo, lo que más me gustó es que explicando en bastante profundidad aspectos técnicos del estilo, emplea un lenguaje sencillo de comprender, lo que hace que a pesar de la cantidad de información que presenta, su lectura no resulta pesada. Esto es un aspecto a agradecer en este tipo de textos que nos quieren transmitir tanta información.

EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS DE LA TÉCNICA DE LAS CARRERAS DE VALLAS

 1. Álex y Marta

En este artículo, lo que más me ha gustado es que no utilizan un lenguaje muy técnico, si no que explican las cosas con sus propias palabras, cosa que facilita mucho la lectura y la comprensión de los conceptos. Gracias a esto, su artículo no se hace pesado y llegará con facilidad a aquellas personas que no conocen mucho el mundo del atletismo. 


2. Vanessa y Manu

En este caso, me gustan el orden y la distribución del artículo. Está muy ordenado y con partes bien definidas, empleando títulos en negrita y puntos para que sea algo más esquemático. Tiene una primera parte más teórica, que explica las diferencias entre carreras, y una segunda en la que se muestran ejemplos con muchos vídeos y situaciones para verificar los datos que se exponen previamente.


3. Martín y Ana

En este último artículo a analizar, a simple vista me llamó mucho la atención que tiene muchas fotografías y vídeos para contrastar la información. No hay mucho texto seguido, después de explicar algún aspecto se apoyan o en una imagen o en un vídeo. Esto hace que el artículo sea muy visual y atractivo de leer.


LA PLANIFICACIÓN: CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

Karate (iniciación) Objetivos Objetivos generales: Mejorar la técnica base . Objetivos específicos: Conocer y realizar las posiciones, defe...